lunes, 31 de octubre de 2011

Los palestinos ingresan a la UNESCO como miembros plenos


PARIS (AP) — Los palestinos ingresaron el lunes a la UNESCO como miembros plenos en una medida controversial que Estados Unidos y otros detractoreslos nuevos esfuerzos por la paz en Medio Oriente. aseguran podría afectar

Los legisladores estadounidenses habían advertido que retendrían la entrega de un financiamiento anual de casi 80 millones de dólares a la la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura si ésta aprobaba el ingreso de los palestinos.

Un fuerte aplauso inundó la UNESCO después de que los delegados aceptaran a los palestinos con 107 votos a favor, 14 en contra y 52 abstenciones. Se necesitaban 81 sufragios para la aprobación del ingreso palestino en una sesión a la que asistieron los representantes de 173 delegaciones de la Unesco.

"¡Viva Palestina!", gritó un delegado en francés durante la reunión efectuada dentro de la conferencia general de la UNESCO. A diferencia de otras sesiones, la del lunes fue tensa y dramática.

La votación tiene un significado principalmente simbólico debido a que continúan sin determinarse las fronteras de un posible estado palestino, asuntos de seguridad y otros puntos en disputa que han frustrado durante décadas el logro de la paz en Medio Oriente.

Las autoridades palestinas pretenden que se les reconozca como miembro pleno en las Naciones Unidas, donde la iniciativa continúa en análisis, pero Estados Unidos dijo que la vetará si no se concerta un acuerdo de paz con Israel.

Ante esta situación, los palestinos emprendieron por separado su intento por ingresar a la UNESCO, con sede en París, así como en otros organismos de la ONU.

El resultado de la votación del lunes es definitivo. El ingreso formal de los palestinos en la UNESCO entrará en vigencia cuando éstos suscriban la carta de fundación de la misma.

El embajador de Estados Unidos ante la UNESCO, David Killion, dijo que la votación del lunes "complicará" los esfuerzos estadounidenses para apoyar a la entidad. Washington votó en contra del ingreso.

El embajador de Israel en el organismo, Nimrod Barkan, describió la votación como una tragedia.

"La UNESCO se ocupa de la ciencia, no de la ciencia ficción", dijo el embajador israelí. "Los palestinos forzaron (la votación de) un tema político que no es competencia de la UNESCO".

"Los palestinos forzaron una disminución drástica de las contribuciones a la organización", apuntó.

La semana pasada, la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Rodham Clinton, había considerado "inexplicable" cualquier deliberación sobre los palestinos en la UNESCO.

Clinton señaló que las deliberaciones sobre el ingreso de los palestinos en organizaciones internacionales no pueden reemplazar las negociaciones con Israel como una vía rápida para lograr la independencia palestina.

____

La periodista de The Associated Press, Angela Charlton, contribuyó a este despacho.

EEUU recorta fondos a la UNESCO tras ingreso de los palestinos


WASHINGTON (AP) — Estados Unidos decidió recortar el lunes el financiamiento que da a la UNESCO porque aprobó el ingreso pleno de los palestinos al organismo cultural.

Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado, dijo que la votación del lunes activó un orden establecida en Congreso hace tiempo, la cual pedía recortar el financiamiento a organismos de las Naciones Unidas que reconozcan un estado palestino antes de que los israelíes y los palestinos lleguen por sí mismos a un acuerdo de paz.

Nuland dijo que la decisión de la UNESCO fue "lamentable, prematura y socava nuestra meta compartida de alcanzar una paz amplia, justa y duradera" entre los israelíes y los palestinos.

Estados Unidos se abstendrá de hacer un pago de 60 millones de dólares que tenía pensado dar a la UNESCO en noviembre, señaló la vocera, aunque sí seguirá siendo miembro del organismo cultural de la ONU.


No hay comentarios:

Publicar un comentario