miércoles, 9 de mayo de 2012

A los 63 años, murió Caloi, el creador de Clemente

El inventor del legendario personaje apodado "Clemente" falleció esta mañana tras permanecer internado en delicado estado de salud


 
Caloi junto a su querido personaje Clemente. 

Entre aplausos y lágrimas, familiares y amigos del dibujante y humorista Carlos Loiseau, Caloi, acompañaron la partida del cortejo fúnebre desde el Congreso hacia el Cementerio de la Chacarita.
Sus restos fueron velados desde anoche hasta esta mañana en el Salón de los Pasos del Congreso con un incesante desfile de figuras del ámbito artístico y político, y público en general, que se acercaron para brindarle un último adiós.
A las 22.30 se habilitó la capilla ardiente, donde reposaron los restos del artista, junto a un dibujo de su más célebre creación, "Clemente".
Los cinco hijos del historietista, fallecido ayer a la madrugada a los 63 años, se habían negado a realizar un velorio público, pero cambiaron de idea por los incontables llamados de amigos y colegas que le reclamaron hacerlo.
Nik.
Foto 1 de 9
En un principio, el Salón sólo estuvo abierto para el círculo íntimo de Caloi, pero a partir de las 22.30 se dejó ingresar el público, según consignó la agencia DyN.
Entre los colegas del dibujante que asistieron sobresalió Joaquín Salvador Lavado, Quino; Juan Pablo Zaramella, productor del programa "Caloi en su tinta", y Pelusa Suero, quien inmortalizó la voz de "Clemente" en la versión televisiva.
Además, estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados -donde se realizó el velorio-, Julián Domínguez, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia. La presidenta Cristina Kirchner, por su parte, envió una corona.
El dibujante y humorista gráfico Carlos Loiseau, más conocido como Caloi -creador de entrañables personajes como Clemente y la Mulatona-, falleció esta mañana a los 63 años en el Instituto del Diagnóstico donde permanecía internado como consecuencia de una grave enfermedad.
Creador y conductor del ciclo de televisión "Caloi en su tinta" -programa dedicado a la divulgación de cortometrajes artísticos de animación e historietas-, el jueves pasado había estrenado el largometraje de animación "Anima Buenos Aires".
Recordado por su legendario personaje "Clemente", que creó en la década del 70, ingresó al listado de los humoristas gráficos más conocidos del país.

LA TIRA DE HOY EN CLARÍN




 
La tira que salió hoy publicada en Clarín. Foto: Diario Clarín

UNA DE LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS QUE BRINDÓ



ENTREVISTA A CALOI Y A SU HIJO, TUTE

Padre e hijo hablaron en 2007 con LA NACION sobre sus creaciones , sus lectores y de qué se ríen los argentinos

UNA VIDA PROLÍFICA

Caloi publicó ininterrumpidamente desde sus comienzos en la revista "Tía Vicenta" en 1966, hasta el presente.
En 1967 publicó en "María Belén" su serie "Artista, Flor, Ejecutivo".
Sus dibujos aparecieron luego en "Adán", "La hipotenusa", "Panormaa", "Tío Landrú", "Siete Días", "La Bella Gente", "Cronopios", "Atlántida", "Satiricón", "Mengano", "La Jeringa", "Primera Plana", "Semana Gráfica", etc.
Fue dibujante de las secciones Humorística y Política de la revista "Análisis" de 1968 a 1971.
Realizó "Las invasiones inglesas", cortometraje cinematográfico de dibujos (1970). Desde 1968 es dibujante de distintas secciones del diario "Clarín". Hasta hoy y desde 1973 aparecen en ese medio una tira diaria "Clemente" y una página de humor en la revista dominical Viva.
Entre 1976 y 1982 publicó una página semanal de humor sobre temas deportivos en la revista "El Gráfico".
Algunos de sus dibujos son reproducidos además en Uruguay, Brasil, Venezuela, Colombia, México, España, Francia, Italia, EE.UU., Cuba, Bélgica, Alemania, Bolivia, Puerto Rico, etc.
Varios museos (Argentina, EE.UU., Suiza, Francia, Italia, etc.) exhiben sus originales y reproducciones en forma permanente.

DEJALE UN MENSAJE DE DESPEDIDA A CALOI

Apenas se conoció la noticia sobre la muerte del dibujante, los lectores de LA NACION comenzaron a dejar sus mensajes de despedida a Caloi en la cuenta de Facebook. En pocos minutos, ese espacio registró unos 364 comentarios, 2450 "Me gusta" y fue compartido unas 1400 veces.

Murió Caloi, el reconocido humorista argentino.  Foto: / www.caloi.com.ar
Foto 1 de 15

No hay comentarios:

Publicar un comentario